A la hora de plantearnos montar nuestra tienda on line tenemos que tener muy claro en qué plataforma la vamos a montar. Esta es una decisión muy importante, ya que de ella depende el resultado final, tanto en lo que se refiere a la estética y funcionalidad como a la hora de gestionarla.  En cuanto a la estética y la funcionalidad la diferencia de resultados entre una plataforma y otra puede ser notable. Digamos que con unas plataformas puedes crear tiendas profesionales y con otras se te van a quedar a medio camino. En cuanto a la gestión de la tienda ocurre lo mismo, con unas vas a tener más funciones, más prestaciones que otras.

Todo depende del tipo tienda que quieras montar, de las necesidades y complejidad de tu tienda, de lo que quieras invertir y del resultado final que esperes.

Dos opciones para empezar para tu tienda online, de código abierto y libres como Prestashop y Woocommerce, y las empresas privadas que te ofrecen su propia plataforma.

En el mercado operan muchas empresas que te ofrecen sus propias plataformas para montar tu tienda. Lo atractivo de estas plataformas es la facilidad que te ofrecen para montarlas, la sencillez de uso, y los resultados atractivos. Por contra tienen los precios elevados si las comparamos con otras opciones y que no están preparadas para tiendas complejas. Estas plataformas privadas te limitan muchos campos a su software, la incorporación de plugins y módulos es muy limitada. Con el diseño nos encontramos con el mismo problema, las limitaciones, porque aunque te den la opción de crear tu propio diseño, este diseño está limitado a su software.

En las plataformas de código abierto y libre como Prestashop y WordPress los límites los pones tú, porque hay todo un mundo de desarrolladores, empresas creadores de plugins y módulos gratis y de pago. Con estas plataformas podemos crear desde nuestra pequeña y simple tienda de tres productos a montar complejas tiendas con miles de productos, infinidad de funciones para el cliente, una gestión completa y una presentación profesional.  También hay que aclarar que entre estas dos hay diferencias a tener en cuenta.

Para gestionar tu tienda on line, sea en la plataforma que sea tienes que tener claro que vas a tener que aprender a gestionarla o contratar un Ecommerce manager, alguien que te la gestione.

Solo necesitas un Hosting preparado, comprar la plantilla que más se adapte a tus necesidades y empezar a montar tu tienda.

WordPress. Es más fácil de usar y está pensada para negocios con pocos productos que gestionar, sitios de descargas, suscripciones… Aunque sea más fácil de utilizar no quiere decir que tenga menos prestaciones que cualquier otra. WordPress es totalmente escalable, la puedes ampliar a tu medida. Puedes incluir miles de plugins, miles de funciones, gestionar todos los productos que necesites… Para los que trabajan con WordPress tienen casi todo el camino realizado, porque se basa en añadir el plugin gratuito de Woocommerce a tu plantilla WordPress. Una vez añadido el plugin tu web se convertirá en una tienda on line  ya que el plugin te añade todas estas funciones y páginas necesarias para empezar a vender. Hay miles de plantillas preparadas para montar tu tienda al gusto, miles de plugins gratis y de pagos para añadir a tu tienda. Si no tienes experiencia y te decides por WordPress encontrarás con una plataforma fácil de usar, con una estética y funciones profesionales.

Prestashop, la plataforma líder de las tiendas on line. Con esta plataforma podrás montar desde una tienda simple a una Store como las de las marcas más importantes del mercado. Tu pones los límites, prestashop te da las herramientas. Si en WordPress hablábamos de plugins en prestashop hablamos de módulos que se la van añadiendo a la plantilla. Cada módulo tiene su función y puedes añadir tantos módulos como necesites. La mayoría de módulos son gratuitos, pero también hay de pago que ofrecen multitud de empresas. El Back office, la interfaz de gestión, es más complicada que WordPress pero también más completa y con muchas más funciones para tiendas más grandes.

La ventaja de estas usar plataformas de código libre como WordPress y Prestashop es el precio.  No tienes que pagar cuotas a ninguna empresa, únicamente tu hosting y dominio. El precio final también depende de las necesidades que requiera tu tienda a la hora de añadir plugins y módulos, los hay gratis y de pago.

Direcciones de interés

Prestashop.com  El portal de información y recursos de esta plataforma. www.prestashop.com

WordPress.org El portal WordPress Woocommerce de información y recursos

ECOMMERCE-MARESMECO MUNIACIóN
ECOMMERCE-MARESMECO MUNIACIóN

Tu negocio en Internet

Es el momento de vender productos o servicios en Internet, de crear tu tienda online.Nosotros nos encargamos de todo, tu de vender. Diseño y configuración de tu tienda Online. Te la entregamos llaves en mano.

¿En qué podemos ayudarte?

Explícanos tu proyecto o qué necesita tu empresa. Puedes solicitarnos la información que necesites. Consultas, presupuestos… Estamos para ayudarte.

Atención al cliente

Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo lo más brevemente posible

Maresme Comunicación. Diseño web

CONTACTO

7 + 6 =

Si te gustó ayúdanos a compartir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, soy manager de Maresme Comunicación
¿En qué podemos ayudarte?