La industria de los medios de comunicación y el entretenimiento están maduros para la disrupción.

la industria de los medios de comunicación y el entretenimiento deberán adaptarse a los modelos de Web3 y blockchain para sobrevivir o serán desplazadas por los equivalentes emergentes de Web3

En el sector de las plataformas de contenidos de vídeo, las empresas de streaming por suscripción (Netflix, Disney+, Hulu+) están comenzando a estancarse con un bajo crecimiento de usuarios y mayores tasas de abandono.

Alternativas como Theta Labs, están aprovechando el nuevo modelo Web3 de distribución de vídeo peer-to-peer (p2p) para crear una red CDN global y descentralizada. La adopción de esta tecnología supondrá un enorme ahorro de costes para los proveedores de contenidos y mejorará la calidad de las experiencias de entretenimiento digital para los consumidores.

En el sector de las plataformas de juegos, como Steam, también están comenzando a ralentizarse. Los usuarios ya no están dispuestos a pagar los precios actuales por un juego (que a menudo no es más que una versión reutilizada de un juego anterior). En su lugar, los jugadores pueden comprar juegos en plataformas de juego Web3 utilizando criptomonedas. Las ventajas de las plataformas de juego Web 3.0 incluyen la democratización de la propiedad, la reducción de las tasas de transacciones y la rapidez de las transacciones. Esto permite a los jugadores comprar artículos virtuales rápidamente sin tener que esperar en largas colas ni pagar altas tasas de transacciones.

Las redes sociales también deberán sumarse a esta transformación digital

Plataformas de medios sociales. Facebook y Twitter tienen problemas con la desinformación y la incitación al odio en sus plataformas. Ambas han sido acusadas de manipular las publicaciones de los usuarios.

Compartir fotos. El crecimiento de Snapchat se ha estancado por la competencia de Instagram Stories. También les preocupa la privacidad, sobre todo lo que hace la empresa matriz Snap Inc. con los datos de los usuarios.

Herramientas de blogs. Blogger fue adquirido por Google en 2003 como un movimiento para combatir la plataforma de blogs MSN Spaces de Microsoft que se lanzó en 2004. Desde entonces, ha habido poca innovación en este segmento, ya que las herramientas de blogging centralizadas dominan la cuota de mercado.

En conclusión, la industria de los medios de comunicación y el entretenimiento está madura para la disrupción.

Si te gustó ayúdanos a compartir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, soy manager de Maresme Comunicación
¿En qué podemos ayudarte?