Ya tenemos nuestra cuenta de twitter, y ahora ¿Qué hacemos con ella?

Para los recién llegados al Social Media puede que les resulte algo aburrido o abstracto trabajar con su cuenta de Twitter, y más si lo comparamos con facebook, la red estrella. Para la mayoría de las empresas llevar la cuenta de facebook es más visual, más divertido si queremos decirlo así, imágenes, vídeos, comentarios…

Por el contrario, Twitter es más concreto y directo, pero si le sabemos sacar partido con un buen uso nos puede dar los mismo o mejores resultados, todo está en como se utilice. Esta la opción de vincular tu cuenta de facebook con twitter, de forma que todo lo que publiques en facebook se lanza diréctamente en twitter. No caigas en la tentación de dejar de lado la cuenta de twitter por que ya se lleva automáticamente. Estas cuentas nunca crecen, acaban por quedar abandonadas porque no tienen seguidores, a muy poca gente interesa estas cuentas.

Vamos a repasar unos buenos hábitos con los  que habría que  acostumbrarse para llevar nuestra cuenta con éxito.

Busca cuentas relacionadas con tu sector y hazte seguidor de ellas. Observa la competencia, aprende de ella para puedas establecer tu propia línea de trabajo. Lo bueno de twitter es que no necesitas enviar invitación ni que te acepten. Siguiendo buen número de cuentas de calidad nos garantiza un timeline de calidad, contenidos de calidad, información y noticias muy útiles y prácticas  para nuestro negocio.

Cuando empezamos no nos tenemos que preocupar por nuestro número de followers, estos ya llegarán en su momento. Para empezar piensa que si no tienes actividad para que te van a seguir.

Empieza por compartir tus propios contenidos, artículos, productos, ideas, reflexiones, genera actividad propia. Esto no quiere decir que todos tus tweets serán de autopromoción, ventas, ofrecer tus servicios… La gente se cansará de ti y perderá el interés por tus contenidos. Debes saber dosificar estos contenidos, algo así como un 80/20 %.  Describe las cualidades de tu producto, servicio, marca, comparte fotos tus fotos y vídeos… Las posibilidades son muchas, cada uno tiene que buscar las que más adapten a su fin.

Comparte los contenidos que te son útiles a tí, seguro que serán útiles a otras cuentas o perfiles. Tener elaborado un buen time line, una buena agenda de contactos, siginifica que tendremos acceso a muchos artículos y noticias que nos van a ser muy prácticos porque nos van a enseñar, a informar, a descubrir. Estos mismos contenidos seguro que también son útiles para tus contactos. Hay que compartir, es la esencia de las redes sociales, no hay que pensar en las demás cuentas como competencia. Esto te creará relevancia y es una forma de hacer «branding», marca.

Agradecer siempre es positivo para la imagen de tu empresa. Agradece a tus nuevos followers que te sigan, a los perfiles que  retwittean tus contenidos, a los perfiles que te han aportado una información muy valiosa o que te haya ayudado en algo. Hay que fomentarla interacción con otras cuentas, esto crea red, comunidad, que es para lo que estamos en esto.

Utiliza los hastags #, los temas abiertos para debate. Introduce estos hastags en tus contenidos para abrir nuevos temas y que los perfiles que les interese ese tema se agregen a la conversación. Participa en los hastgas o conversaciones ya abiertas con tus opiniones y aportaciones. Esto te dará a conocer más fácilmente entre perfiles que a tu empresa le interesa.

Y lo  más importante, regularidad, constancia y paciencia, trabajo, trabajo y más trabajo. No tener prisa ni querer buscar atajos. Y ahora a twittear¡¡¡¡

Si te gustó ayúdanos a compartir

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, soy manager de Maresme Comunicación
¿En qué podemos ayudarte?