Facebook para empresas. «Como ser Community Manager de mi empresa». Para empezar hay que pensar y tener claro nuestros objetivos. Cada empresa tiene los suyos, y lo primero que hay que hacer es fijar los objetivos de mi empresa: Vender, clientes, hacer marca, Branding, expandirme, como canal de atención al cliente, para lanzar promociones, informar de eventos… Una vez que tiene claro sus objetivos pasamos a la práctica.
Los primeros consejos son los básicos y principales para tener éxito en facebook.
Constancia. Hay que cuidar mucho la regularidad. La periodicidad con que se comunica con sus contactos la marca usted, pero hay que respetarla. Por ejemplo, si su objetivo es encontrar potenciales clientes, tendrá que ofrecerles contenidos interesantes para que se interesen por su empresa, cada cuanto los publica depende de usted, pero sea constante, no abandone su muro un mes, la gente pierde pronto el interés.
Buena escritura y redacción. Este tema es muy importante ¿Que persona utilizará para comunicarse? Yo, nosotros… Yo creo que lo que usted me pregunta…Nosotros creemos que lo que usted nos pregunta…. ¿Usará la primera persona o hablará en nombre de la empresa, nosotros? Eso depende de cada uno, pero tenga en cuenta que, a nuestro parecer, es más arriesgado usar la primera persona. Cada persona tiene su estilo, si lo llevan varias se notará, sus clientes, seguidores lo notarán. Si el que lleva facebook habituálmente se pone de baja, o coge vacaciones…. Alguien le sustituirá, cambio de estilo. En cambio, usar el «Nosotros», hablar en nombre de la empresa, es menos arriesgado, más impersonal pero menos arriesgado, también es una forma más clara de hacer marca.
Contenidos. Compartir contenidos, crear contenidos, vender nuestros productos, servicios, promocionar nuestro evento… Usted establece la relación que quiere llevar, por ejemplo 80/20 %, 80% de contenidos interesantes, relacionados con mi sector, información práctica, de ayuda, consejos, diálogo… y 20% de venta, artículos, mis servicios, mi marca… Un consejo, no abuse con su publicidad, la gente se cansa enseguida, te considera como SPAM, y te elimina, hace click en «ya no me gusta», deja de seguirte.
Los contenidos han de ser interesantes y de calidad, cuanta más expectación creen más le seguirán, más se interesarán por su empresa.
No comparta vídeos musicales que a usted le gustan, no a todo el mundo compartirá sus gustos. La política, tema delicado dependiendo de su sector, si no le toca diréctamente mejor evítela, la polémica no le interesa. Compartir artículos de información relacionados con su sector es una buena práctica, es como un servicio gratis que ofrece y le dará una visión positiva a su empresa, pero tampoco abuse, usted no es un medio de información. Cree debates con sus seguidores, pida opiniones… Haga que sus seguidores interactúen, que sean participativos, esto significa más interés por su empresa.
Información. Facebook es un buen canal para informar al consumidor sobre nuestros productos. El consumidor de hoy le gusta disponer de cuanta más información mejor acerca de aquel producto que tiene pensado comprar. Porque quiere tenerla cuando le venga bien, donde le venga bien y mediante el soporte que le apetezca, en la oficina, en casa, en la cama, con su móvil, su tablet, su portátil… Usted le puede facilitar el trabajo mediante facebook.
Feedback. Interactúe usted también con sus cantactos, seguidores, comente sus fotos, participe en la conversaciones de otras páginas, haga click en «me gusta» de otras páginas, comparta el contenido de otras páginas…
Promociones, LandPage, Aplicaciones… Hay muchas más posibilidades y opciones para la cuenta en facebook de su empresa, pero eso lo encontrará en nuestra sección Social Media avanzado de nuestro Magazín. Para empezar ya tiene lo suficiente para ponerse manos a la obra.
Buen artículo para los que estamos buscando posicionarnos en un mercado específico y utilizamos herramientas tan poderosas como Facebook, lo más importante es básicamente tener constancia y dedicación en tus propósitos u objetivos para que se vayan cumpliendo paulatinamente.
Como todos los quue nos dedicamos a esto sabemos, la constancia y los contenidos de calidad son el elemento esencial para tener éxito. Gracias Elena y saludos. Estamos conectados.