
Herramientas de SEO on page básicas
Google Adwords. Planificador de Palabras Clave
SEM Rush
Übersuggest
Keyword Shitter
Answerthepublic (para el blog)
SEOlyze (gran herramienta para profundizar y analizar tu contenido)
Sugerencias del buscador de Google
Buzzsumo (saber cuál es el contenido que más se está demandando para incluirlo dentro de la estrategia de marketing de contenidos)
SEO. Posicionamiento Web Orgánico
Woorank Analiza 129 aspectos de nuestra web que hay que tener en cuenta para el posicionamiento SEO en buscadores.
Google Webmasters Tools ¿Qué opinión tiene Google de mi web?
Google Keyword Tool Imprescindible para buscar las mejores palabras clave para tu web, blog, video y cualquier contenido que quieras posicionar en Google.
Ubersuggest.Nos ayuda a buscar palabras clave alternativas
Positionly Muestra la posición que cada palabra clave ocupa en los diferentes buscadores. Diferencia google.es, de goolge.de, google.fr, etc.
Google TrendsNos ayuda a comparar palabras clave por número de búsquedas, evolución a lo largo del tiempo y filtro por países y espacio de tiempo. Nos da también palabras clave alternativas.
PageSpeed Insights de Google Esta herramienta nos muestra en qué situación está nuestra web en cuanto a velocidad y consejos para mejorar
Majestic SEO Lista de enlaces a cualquier web. Muy útil para conocer los sites que enlazan a webs/blogs de la competencia.
Análisis de palabras clave: keywords
Herramienta de palabras clave de Google – Herramienta de obtención de ideas para nuevas palabras clave, ver la competencia en CPC de términos clave, a cuanto se paga el click y obtener una estimación de resultados. Escribe algunas palabras o frases clave o la URL de tu página web y deja que Google encuentre keywords basadas en el contenido de tu propia página. Esta es una buena forma de saber si Google entiende de qué trata tu página. Puedes ajustar los resultados eligiendo países o idiomas específicos.
Google Suggestion – Herramienta para webmasters. A medida que escribes en la caja de búsqueda, Google Suggest interpreta lo que escribes y te ofrece sugerencias en tiempo real. Es similar al “Quizás quiso decir” que ofrece alternativas ortográficas a la consulta tecleada, sólo que en tiempo real.
Adwords Traffic Estimator – Esta herramienta te ofrece, de un vistazo, una rápida estimación de tráfico y coste de nuevas palabras clave sin tener que usar una cuenta de Google. Para cualquier palabra clave que selecciones, verás la siguiente información: Palabras Clave/Oferta Mínima, Máximo CPC (Coste-por-clic), Condición Prevista, Volumen de Búsqueda, CPC Promedio Estimado y Posición Estimada del anuncio de Adwords.
Google Trends Esta herramienta analiza una parte de las búsquedas en Google para calcular cuántas se hicieron con los términos indicados (hasta 5), en relación al número total de búsquedas realizadas en Google en el transcurso del tiempo. Luego muestra un gráfico (búsqueda/volúmen) con los resultados. Debajo del gráfico nos proporciona además, un gráfico sobre la evolución de noticias relevantes sobre esos términos. Este gráfico de noticias relevantes te muestra la cantidad de veces que tus términos aparecieron en Google News. Cuando Google detecta un pico en el volumen de noticias para un término en particular, agrega una etiqueta al gráfico y muestra el titular de una de las noticias (seleccionada automáticamente) publicadas en una fecha cercana a ese pico. Debajo de ambos gráficos Google muestra las principales ciudades, regiones e idiomas en las que la gente buscó utilizando el primer término que introduces.
Ubersuggest.org – Selecciona el idioma y escribe tu palabra o expresión clave, esta herramienta se encargará de mostrarte infinidad de sugerencias relacionadas y lo que es mejor, te permite seleccionar las que quieras para luego pegarlas alli donde te sea necesario.
KeywordTumbler – KeywordTumbler, escoge lasfrases clave existentes y las reordena, generando múltiples variaciones, construyendo así una larga lista de palabras clave en segundos
WordTracker – Wordtracker te servirá en los momentos finales de la selección de keywords, para acabar de decirte por una u otra palabra clave. Wordtracker investiga las palabras clave, proporcionando un informe (gratuito) sobre esas palabras clave y añadiendo información sobre cómo se ha ido promocionando/posicionando esa keyword en los distintos buscadores de Internet.
Keyword Suggestion Tools – Una herramienta muy práctica que te mostrará los resultados en Wordtracker (y en Overture) para el término que busques, pudiendo así determinar qué frases son las más buscadasasí como obtener alternativas similares.
Keyword Ranking Tool – Puedes usar esta herramienta para saber qué posición tienes para cada palabra clave en los diferentes motores de búsqueda y también para seguir la evolución de keywords, aspecto crítico para valorar acciones y campañas a realizar.
Topword Tool – Topword Tool es una herramienta online de uso gratuito que analiza una página web completa y te devuelve unvalor de densidad léxicatanto de palabras clave como de frases (números entre paréntesis) iguales o superiores a lo que tu configures como el mínimo de densidad léxica valorable. Te proporciona también una lista de las palabras y frases clave con más posibilidades de llegar a las más altas posiciones en los principales motores de búsqueda. La herramienta también analiza tus metaetiquetas: metadescription, palabras clave y etiquetas title, y mediante un código de colores, te informa de palabras o frases que deberías incluir.
Seodigger – Seodigger sirve paraaveriguar las palabras clave con las que tu página web se posiciona en los primeros 20 resultados de búsqueda en Google. Puedes analizar tu propias páginas web así como las de tu competencia, usar la información obtenida para análisis SEO, para construir un núcleo semántico, para encontrar como está optimizado un site para diferentes búsquedas y muchas más. Además de una lista de consultas de búsquedas, se pueden determinar resultados de wordtracker y overture. Los datos sonexportables en formato CSV.
Wordze – Este herramienta no sólo te mostrará qué palabras clave la gente está buscando en Google, Yahoo, MSN Search y AOL, sino que también podrás rastrear las palabras clave más allá de la estimación de volumen de búsquedas diarias. También tendrásreportes actualizados de la cantidad de enlaces semanales o mensuales que una página web realiza con una palabra clave determinada. La flexibilidad de estas opciones de búsqueda hacen más fácil la compilación de palabras clave en temas.
KeyWord Discovery – Con una base de datos de más de 36 millones de millones de búsquedas rastreadas durante 12 meses, en más de 180 motores de búsqueda de todo el mundo, Keyword Discovery puede ayudarte a identificar las palabras clave que tus clientes están utilizando, palabras relacionadas que necesitas mirar, errores comunes de ortografía así como las palabras clave de tu sector se ven afectadas por las búsquedas estacionales.
SEO Book Keyword Tool – Esta herramienta funciona con el API deWordtracker. Ofrece unaestimación del volúmen de búsquedas diarias por mercado en Google, Yahoo! y MSN. Además de enlazar los resultados de búsqueda en Google Trends, Google Suggest, Google Synonyms, Yahoo! Suggest y Keyword Discovery, además enlaza varias bases de datos verticales como Topix.net, Google Blogsearch y Del.icio.us para que puedas ver si la gente está hablando de tu tema y qué tipo de recursos mencionan en sus conversaciones.
SpyFu – SpyFu es una herramienta que te permite ver qué palabras clave está ofertando tu competencia y para cuales están optimizando su página web. Cuenta también con 16 videos de entrenamiento que te explican cómo usar la herramienta.
NicheBot – Esta herramienta te da acceso a más de295 millones de millones de palabras clave en 41 idiomas provenientes de 243 países usando diferentes fuentes como Google, Wordtracker y Keyword Discovery. Ofrece investigar palabras clave mediante la modalidad 1 click LSI (Latent Semantic Indexing)
GoodKeywords – Esta herramienta se instala bajo Windows, es simple pero potente para buscar las palabras clave correctas para tus páginas web. También incluye un medidor de popularidad del sitio y de popularidad de enlaces. Escribe una palabra clave y genera todas las faltas ortográficas posibles con un sólo clic. También puedes configurar la herramienta para generar palabras clave con errores tipográficos basadas en diferentes criterios (como error de proximidad, caracter faltante, entrada de caracter doble, etc.)
KeyWords Analyzer – Esta herramienta extrae datos de palabras clave relevantes de Google, Yahoo, Enhance y Miva. Es útil por sus reportes de palabras clave long-tail y Análisis KEI.
KeyCompete – Es una herramienta online de investigación que identifica las palabras clave que está usando tu competencia en sus campañas pay-per-click (Adwords). KeyCompete también identifica la competencia que licita tus palabras clave. El reporte de long tail presenta una gran lista de palabras clave válidas para cualquier nicho.
KeyWord Country – Esta herramienta está específicamente dirigida a los editores Adsense. Con este software instalado en tu PC, puedes realizar ilimitadas consultas a la base de datos. Puedes buscar palabras clave relacionadas con la temática de tu página web y también ver todas las palabras clave dentro de “Rango de Precio” específico. Después de encontrar las palabras clave puedes copiarlas y pegarlas en otra aplicación, incluído Excel
Comprobación del porcentaje inicial de optimización SEO
Woorank.com realiza una sencilla pero potente auditoría web orientada al seo y a la presencia en redes sociales
Metricspot.com hace lo mismo que Woorank pero sin limite diario. También te analiza tu cuenta de Twitter
Statscrop.com audita tu web y los perfiles sociales asociados a esta que cada día tienen más peso como factores en el ranking que ocupa un sitio
Webstatsdomain.org otra auditoria bastante completa en aspectos internos y externos
Seospidermonkey.com es un clon de Woorank, de hecho usa su API, te da casi la misma información pero sin estar limitado el nº de usos al día
Quicksprout.com te da datos básicos pero lo bueno es que te permite compararlo hasta con 3 competidores en un interface de lo más cool
SiteLiner Explora todo el contenido de tu web detectando la existencia de contenido duplicado asi como posibles enlaces rotos, los enlaces internos… La versión gratuita sólo analiza hasta 250 páginas del sitio.
Cognitive SEO. Explora los enlaces entrantes a la web y realiza un pequeño diagnóstico: número de enlaces y procedencia, tipología (dofollow o nofollow), autoridad del sitio, volumen de links ganados y perdidos, anchor text, páginas que enlazan… La versión gratuita sólo ofrece un ranking limitado de origen de links, principales páginas enlazadas y anchor text más relevantes, pero sirve para tener una valoración general de la página.
Nibbler.silktide.com Nibbler (mordisquito en inglés) testea tu web en diversos aspectos internos (calidad de código encabezados, imágenes, accesibilidad, canonicalización, adaptabilidad en dispositivos móviles) y externos (si esta enlazada con tus perfiles sociales y la popularidad de la misma en las principales redes sociales) y en una escala de 0 a 10 te dice en qué aspectos la puedes mejorar. Es una versión gratuita de Sitebeam, herramienta de pago (puedes probarla GRATIS 30 días) que te realiza una completísima auditoria de tu web. Espero verte en el ranking de España, o en el mundial… quién sabe…
SEO Ranking es un clon de Woorank, te da casi la misma información pero no está limitado el nº de usos al día
W3Optimizer – Agradable herramienta de optimización On-Page que revisa los parámetros más importantes de tu sitio
Marketing.grader.com realiza una sencilla auditoría web orientada al SEO y ahora también a las Redes Sociales
SEOguardian informe SEO de un dominio o de una expresión que te indica muchos factores y lo mejor de todo es que es española.
Seozio hace muchas cosas como los anteriores pero lo muestra de manera distinta
Seoeh Multiples herramientas para SEO, SEM y Webmasters en general
Searchenginegenie.com/seo-tools 100 Herramientas SEO de todo tipo, PRUEBALAS!!!
Wmtips.com/tools/info/ Info de una url de todo tipo: Rankings, Enlaces, IP, Respuesta del servidor, Página, Ránking de palabras clave para el dominio en cuestión en Google, Competidores, Whois, Registro de dominio, más información… de todo un poco, disponible también en versión extensión para Firefox o Chrome
Análisis de Links internos
Validator.w3.org Analiza tu sitio web en busca de enlaces rotos con esta herramienta del W3C
Xenu Buscador de enlaces rotos en webs Xenu es un programa para Windows que una vez instalado analiza tu sitio web en busca de enlaces rotos, te proporciona valiosa información sobre títulos y muchas cosas de tu web y además te permite generar el archivo sitemap.xml sin ninguna limitación.
Su equivalente para Mac es el Integrity, que también te permite generar el archivositemap.xml
Google sitemap generator es una excelente herramienta de Internet Marketing Ninjas que te permite comprobar todos los enlaces de una web y de paso crearte el archivo sitema.xml de tu sitio.
Rendimiento y velocidad de carga de la web
GTmetrix.com testea tiempo de carga de tu web con las 2 mejores herramientas de los grandes buscadores: Page Speed de Google y YSlow de Yahoo
Loads.in testea tiempo de carga de tu web desde diversos lugares del mundo
Http_compression comprueba si tu web tiene activada la compresión gzip que te hará rebajar el preciado tiempo de carga de la web
Yahoo Smushit comprime y optimiza las imagenes de tu web para ganar un precioso tiempo de carga dado que son el elemento más pesado que normalmente se da en las webs
JPEGmini comprime hasta un 80% las imagenes de tu web para el menor tiempo de descarga de estas posible
Online Imagine Optimizer Image Optimizer te permite optimizar tus gifs, gifs animados, archivos JPG, y PNG para que carguen tan rápido como sea posible en tu web. Además te permite convertir fácilmente de un tipo de imagen a otro
pngcrush Pngcrush es un optimizador de archivos PNG (Portable Network Graphics)
Kraken.io Kraken es un robusto y ultra-rápido optimizador de imagenes online. Gracias a su amplia gama de algoritmos de optimización Kraken va un mundo por delante en comparación con otras herramientas optimizadoras de imagenes
PNGGauntlet Combina PNGOUT, OptiPNG y DeflOpt para crear los más pequeños PNGs sin perdida de calidad de la imagen. También te convierte JPG, GIF, TIFF, BMP a PNG
punypng PunyPNG es una herramienta de optimización de imagenes para webs gratuita que reduce drásticamente el tamaño de archivo de tus imágenes sin pérdida de calidad, según ellos incluso mejor que el resto
Analisis de tiempo de carga y comprobacion de los objetos de la web
SEO Avanzado
Herramientas sobre enlaces entrantes
Opensiteexplorer by SEOmoz comprueba y analiza los enlaces hacia cualquier web dandote un montón de información útil.
SEOGuardian – te proporciona información sobre tu SEO, SEM y la compara con dominios de tu competencia y lo mejor de todo es que es española.
SEMrush by SEOQuake Team es una excelente herramienta de analisis de backlinks, keywords y anuncios de un dominio y también sobre keywords.
Seoprofiler.com Seoprofiler es una completisima herramienta similar a SEOGuardian pero en ingles y con algunas opciones distintas.
BackLinkWatch – Verificador de enlaces entrantes.
Online-Utility Back Link Analyzer – Herramienta de verificación de enlaces entrantes muy bien organizada, compactada y te da una rápida mirada sobre como están distribuidos tus enlaces entrantes.
Linkody – Herramienta que monitoriza tus enlaces externos y te informa si se caen o cambian a nofollow.
Comprobación de penalización de tu web por contenido duplicado en Google,
Mogollón de herramientas de SEO orgánico by Virante, pruebalas.
Comprueba si te afectan malos vecinos de hosting
DiagnosticoWeb – Buena herramienta sobre todo lo que rodea tu sitio web.
SEOCentro – Buena colección de herramientas para SEO. Muy básicas pero pueden ayudar.
SEOAnalytic – Contiene una colección de herramientas bastante buenas.
CheckPageRank – Buen verificador y validador de PageRank cuando intercambias o compras enlaces.
SEOLogs SERP Checker – Comprueba tus SERPs en diferentes data centers de Google.
SERPRank – Verifica la posición en los SERPs de diferentes buscadores.
Google Supplemental Index Calculator
Meta Data Analysis and SE Emulator
Teliad.es/rankingscore.html te ofrece puntuación del valor de los enlaces
Yourwebsitevalue.com valora cuanto vale tu web en dolares americanos
Wmtips.com conjunto de herramientas e información para webmasters
Backtweets.com conoce los tweets que hablan de tu web aunque usen acortador de URL
Herramientas de investigación
Google Trends. Esta herramienta la podemos utilizar para detectar todas las tendencias actuales del mundo. Muestra los mejores resultados de búsqueda en marcha en ese momento y permite profundizar para saber un poco más sobre estas tendencias. Esta puede ser muy útil en la creación de contenido sobre la marcha, pues será pertinente a las conversaciones en curso.
Google Insights. Difiere un poco de Google Trends, pues Insights es útil para descubrir si una palabra se utiliza más que otra, o si una persona es más popular que otra. Además, nos otorga un desglose por países.
Twitter Trends. Herramienta que observa las tendencias en Twitter, y su uso puede llevarnos a conversaciones muy relevantes en ese momento.
Compete and Quancast. Son dos herramientas que nos proporcionan datos demográficos y tener ideas sobre edades, géneros, referencias y muchos otros, que nos permitirá escoger nuestro nicho, considerando qué lugar es útil a nuestra estrategia, y cuál no.
Linkdex. Esta herramienta nos permite analizar los enlaces entrantes, clasificándolos en función del tipo de sitio del que provienen. Además, permite comparar sitios y tener una idea de qué tipo de contenido se está volviendo más interesante para enlazar.
Herramientas de supervisión
Alertas de Google . Podemos utilizarlas como herramienta de monitoreo rudimentario, aunque Google ahora está incluyendo conversaciones en Twitter y blogs, como también en perfiles abiertos y páginas en Facebook y LinkedIn en su índice.
Trackur . Esta es una herramienta de monitoreo ideal para pequeñas empresas y bloggers que cuentan con presupuesto limitado que además nos da una idea del sentimiento y la influencia en sus resultados. Tiene varios niveles de pago, incluyendo versión gratuita y una API.
Radian6. Esta es probablemente la mejor herramienta de monitoreo. Nos brinda mucha información sobre la conversación alrededor de la marca que deseamos supervisar. También incluye análisis de sentimientos.
SM2 de Alterian. Puede ser el sueño de un geek de los datos. Esta herramienta nos puede dar una gran cantidad de datos basados en palabras claves y frases, no sólo sobre marcas. Asignaciones de flujo de trabajo, análisis de sentimiento y ranking de popularidad de las conversaciones están incluidas en esta herramienta
Más herramientas
Traffic Travis: se trata de un programa que se dedica a buscar posibles errores o problemas en el propio sitio web, analiza a la competencia del mercado y controla el posicionamiento. Solo está disponible para Windows. Esta herramienta ayuda a mejorar el rendimiento de una web mediante la mejora de problemas del código de la misma.
SEO Powersuite: Selecciona y analiza las palabras clave que más se ajustan a una marca determinada, controla el posicionamiento en los resultados de búsqueda, organiza campañas para la creación de enlaces… Se trata de una herramienta muy completa que cubre varias necesidades para el SEO. Herramienta de pago.
Google Trends: Es una herramienta que ofrece información de gran importancia a la hora de realizar búsquedas. Con Google Trends se puede ver en gráficos las tendencias de búsqueda de palabras, también se pueden hacer búsquedas por categorías. Además, gracias a los filtros que tiene, se puede saber en qué país, región e idioma se realizan esas búsquedas. Herramienta gratuita.
WebPagetest.org: Se caracteriza por la realización de informes completos y detallados para conocer y analizar el posicionamiento web. Recomienda mejoras que pueden afectar directamente al posicionamiento web de una página. Herramienta Gratuita.
Google Analytics: Es una de las herramientas más utilizadas para analizar y regular el tráfico de los visitantes web. Es gratuita.
Aherfs.com: Esta aplicación permite conocer y analizar los enlaces externos de una o diversas páginas y así comparar con la competencia. Proporciona estadísticas bastante detalladas. Para mi una de las mejores herramientas de análisis de enlaces. Versión gratuita y de pago.
Google Webmaster Tools: Permite conocer el estado de la indexación de una web, crear y enviar Sitemaps, mejorar la visibilidad web, conocer los errores y visualizar estadísticas. Es gratuita.
Woorank.com: Es una herramienta que proporciona informes completos sobre las variables que afectan al posicionamiento web. Es una aplicación muy sencilla de utilizar. Versión gratis y de pago.
BBDD Empresas de Bases de Datos
- Schober http://www.schober.es/ INFO schober_activebusiness
- Canalmail
- Antevenio
- HG, directorio firmas abogados. Mundial http://www.hg.org/
- IRIS DATA
SEO y la estrategia de «long tale» para empresas con nichos muy específicos
La estrategia long tail permite a las empresas centrarse en palabras clave más largas y específicas que los usuarios de Internet utilizarán.
Componentes de una publicación de blog perfecta y qué papel desempeñan
La estructura del contenido del artículo perfecto. Contenido de calidad, comentarios para fomentar participación, SEO…
Herramientas para el análisis y ayuda SEO
Recopilación de herramientas análisis y ayuda SEO.